Los políticos debaten el futuro de la enseñanza en un acto de la Fundación Santillana
La preocupación por la Educación es una problemática que nos acompaña desde hace demasiados años y se deben tomar alternativas válidas y consensuadas que favorezcan las reformas educativas que la EDUCACIÓN NECESITA.
En el caso que nos atañe, la Educación Infantil en Andalucía, la cual debe ser impulsada por la nueva “alianza política” que ha nacido en nuestra Comunidad y con la cual esta Plataforma ya ha podido reunirse con cuatro de las cinco formaciones políticas, además de una importante reunión que mantuvimos con la Consejera Dña. Adelaida de la Calle y la Vice Consejera Elena Marín, para ir compartiendo nuestra opinión como Plataforma Civil.
Esperamos que algunas de las metas que estos políticos han planteado en este acto de la Fundación Santillana lleguen a cumplirse y podamos disfrutar de algunas mejoras en un futuro no muy lejano. Una de las renovaciones que plantean, es la revisión de los conciertos educativos, algo a lo que la Plataforma Escuelas Infantiles Unidas, aspira poder participar en representación de las Escuelas Infantiles, de manera global y sin intermediarios. De hecho, la nueva firma del convenio con las Escuelas Infantiles Conveniadas se debe revisar para el año 2017.
Escuelas Infantiles Unidas está trabajando desde hace meses para que el Convenio mejore las condiciones que hace muchos años disfrutábamos y ahora tras malas actuaciones por parte de la “mesa de negociación”, sufrimos.
También queremos poner de manifiesto que en ningún caso la Educación es gratuita y todas las partes implicadas en el proceso (Políticos, Familias, Junta y Escuelas) deben aportar para que esté sistema de “ayudas” creado por el PSOE en Andalucía y respaldado por cientos de PYMES que hacen posible que más de la mitad de las plazas se ofrezcan desde Escuelas Infantiles Conveniadas, siga funcionando y mejorando.
La unión de Escuelas Infantiles que se está llevando a cabo, ahora, en Andalucía no tiene precedente alguno y por ello debemos seguir trabajando para convertir nuestros deseos de mejora en realidades.
Desde la Plataforma Civil Escuelas Infantiles Unidas agradecemos el apoyo recibido y os deseamos un feliz día.
FUENTE: El País