reunión Escuelas Infantiles Unidas y D. Enrique Caro Guerra

Reunión de la Plataforma con el Director General de Planificación y Centros

Ayer, representantes de la Plataforma, mantuvimos una distendida reunión con el Director General de Planificación y Centros D. Enrique Caro Guerra y Dña. Montserrat Castaño.

Lo primero es agradecer a la Consejera Dña. Adelaida de la Calle que eligiera para este cargo a una persona que lleva años vinculada a la educación y al mundo académico, era más que necesario el cambio en este importante puesto, ya que su predecesora no ha sido una fácil compañera de viaje ni una cuidadosa interlocutora. Enrique Caro Guerra ha intervenido en trabajos relacionados con la Calidad y la Excelencia en la UMA, por lo que esperamos sepa trasladar esa visión de mejora a los Centros de Educación Infantil.

Con respecto al pago de la cuantía compensatoria de 1000€/ conveniada, D. Enrique nos comentó que el dinero ya está reservado para la realización del pago a nuestras Escuelas Infantiles, sólo que se encuentran con la misma problemática que se dio el pasado año; validación de la firma que autorice dicho pago. D. Enrique añadió que con casi total seguridad el abono de dicha cuantía se llevaría a cabo antes del inicio del mes de Diciembre. Compartimos que el trabajo del antiguo equipo directivo de Planificación, había brillado por su ausencia, en lo que al pago de esta cantidad compensatoria se refiere. Desde la Plataforma llegamos a la conclusión de que la puesta en marcha de esta liquidación de compensación, la aprobación de la misma por la mesa de información de Infantil y todos los pasos que se están dando para pagar sin incurrir en incumplimiento de lo que por ley tienen estipulado las administraciones públicas, no son el camino a seguir y esperamos que la nueva dirección de Planificación consiga curar esta aún sangrante herida.

Desde la Plataforma advertimos que es de dudosa autoridad la firma de acuerdos vinculantes en esa mesa informativa, por parte de las asociaciones que en ella se sientan y que dichos acuerdos, como es el caso de la compensatoria, nos afecten negativamente. También advertimos la nula información que se compartió con los asociados para la firma de dicho acuerdo de 14 de Febrero de 2013, el cual nos ha obligado a renunciar a un importante porcentaje de nuestros ingresos anuales, algo que sin duda alguna, ninguna Escuela Infantil habría firmado o aceptado. Compartimos con el Director General, que esta es una de las razones por las que se creó la Plataforma Civil Escuelas Infantiles Unidas y nos invitó a dar un paso más y formar parte de dicha mesa así como de participar en otras negociaciones que se puedan plantear en un futuro no muy lejano, aún así trasladamos nuestra voluntad de seguir siendo Plataforma.

Informamos de la congelación que llevamos sufriendo sobre el IPC. D. Enrique nos responde que ahora no pueden realizar ninguna subida en el convenio, aún así mantenemos y compartimos con la nueva dirección la necesidad de recibir lo que nos pertenece.

Se comentó, con buena acogida por parte del Director, que existe un aperturismo de la Consejería a que las Escuelas Infantiles conveniadas pudieran realizar otras actividades, una vez finalizado el horario de apertura y cierre establecido en el convenio. Algo que creemos es de derecho.

Informamos al Director de los últimos convenios que se han firmado con las Escuelas Infantiles Públicas o Municipales, los cuales discriminan a las Escuelas Infantiles autorizadas que llevan años esperando, así como a las Escuelas Infantiles conveniadas que tienen plazas autorizadas y siguen sin poder ampliar las mismas y, por consiguiente, sin poder generar nuevos empleos y poder generar riqueza.

Hacemos especial énfasis en el trabajo que realizan las distintas delegaciones provinciales de primera infancia, las cuales año tras año han informado de la situación REAL de sus provincias. Desde la Plataforma, esperamos que la nueva dirección de Planificación utilice los datos que las Delegaciones de Primera Infancia comparten. Creemos que es el camino a seguir, para cubrir las necesidades de una manera cercana y REAL.

Tras despedirnos del Director General, seguimos charlando con Monserrat Castaño acerca de la concurrencia competitiva a lo que nos respondió que no será “al mejor postor” (que en este caso sería al que pusiera un menor precio a la plaza). También comenta que en la actualidad existen 17.000 plazas esperando a ser conveniadas.

Comparte:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y elaborar información estadística. Al continuar navegando aceptas su uso y nuestra POLÍTICA DE COOKIES

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar