Ayer venció el deseo de seguir trabajando por nuestro sector y de la manera que más nos beneficia, la ÚNICA manera que puede beneficiarnos, nuestra REPRESENTATIVIDAD sin intermediarios y a través de una asociación.
Las reuniones mantenidas ayer en Almería, Cadiz, Huelva, Sevilla, Granada y Málaga arrojaron un respaldo a la transformación de la Plataforma Civil Escuelas Infantiles Unidas en asociación. Nuestra realidad actual nos empuja a tomar esta entidad jurídica. Razones hay muchas, pero la más importante es que la asociación seguirá trabajando para las Escuelas Infantiles conveniadas de Andalucía, sin introducir intermediarios y sin otros intereses por defender que pudieran desviar nuestra atención de nuestra obligación.
En este último año, la Plataforma ha conseguido movilizar a Escuelas Infantiles en toda Andalucía (hoy somos 225), algo sin precedentes en nuestra Comunidad y debemos responder a todas esas Escuelas con nuestra mejor versión.
Nuestro trabajo no concluye aquí, ahora comienza el camino de la representatividad en mayúsculas, de nuestra inclusión activa en la “mesa de información”, de la revisión de la misma y de sus actuales participantes. Ahora es cuando la FUERZA de nuestra unión nos enseñará hasta dónde podemos llegar y cuanto bien podemos devolverle a nuestras Escuelas Infantiles conveniadas, a nuestras empresas, a las familias y sus hijos, a nuestra ambición y a nuestro trabajo.
Seguimos teniendo la MISIÓN de crecer y conseguir que muchas más directoras y directores de Escuelas Infantiles se convenzan de la importancia de este movimiento. Nuestro objetivo es conseguir que más de 500 Escuelas Infantiles se adhieran antes de finales de año, nuestra meta sería representar a todas las que ahora y en el futuro formarán parte del convenio. Deseamos que confiéis y creáis que los cambios a mejor pueden ser alcanzados durante los próximos años y bajo el paraguas de la asociación que hace casi un año nació como Plataforma Civil.
Para conseguir la máxima escucha y desarrollar el mejor diálogo posible con la Junta de Andalucía, debemos conseguir la máxima representatividad del sector y esto es algo que las asociaciones que llevan años “representándonos” jamás han intentado, y posiblemente nunca han querido.
La Plataforma Civil Escuelas Infantiles Unidas, confirma a sus adheridos que tras las reuniones de ayer, se inician los trámites para la creación de la asociación que nos representará. También informamos que han habido acercamientos y ofrecimientos de otras asociaciones para que realizáramos una unión de nuestra Plataforma, y así simplificar la creación de la asociación. Nuestra opinión al respecto es que por el bien de la Plataforma y el respeto que le debemos a las personas que la componen, nuestra obligación es que la asociación de Escuelas Infantiles Unidas nazca de la semilla que es la Plataforma. Aun así, agradecemos las propuestas que se nos han presentado desde varias asociaciones e invitamos a sus asociados a que también se unan a nuestro movimiento de directoras y directores.
Las Escuelas Infantiles que no pudieron asistir a las reuniones de ayer, pónganse en contacto con nosotros a través de nuestro email: ei.unidas@gmail.com.
Informamos que antes de finales de noviembre se llevarán a cabo otras dos reuniones, una de ellas en Córdoba (para Córdoba y Jaén) y otra en Granada, esperamos encontrarnos con muchas directoras y directores en esas provincias.
Desde la Plataforma damos las gracias a la Consejera (Dña. Adelaida de la Calle) y al Director General de Planificación y Centros (D. Enrique Caro) por haber hecho realidad el pago de la mensualidad de Septiembre. Resaltamos que tras poco tiempo en sus cargos, es la PRIMERA VEZ EN TRES CURSOS ESCOLARES QUE SE REALIZA EL PAGO DE UNA MENSUALIDAD EN FECHA.
Gracias a todas y todos por el apoyo y que tengáis un feliz día.
Reunión EIU Almería
Reunión EIU Cádiz
Reunión EIU Huelva
Reunión EIU Málaga
Reunión EIU Sevilla
Un comentario
Enhorabuena por el trabajo realizado.