A las puertas de realizar el proceso de escolarización de nuevas admisiones para el próximo curso 2016-2017, las Escuelas Infantiles conveniadas se enfrentan a un nuevo reto. La Junta de Andalucía, aún reconociendo la difícil situación económica por la que siguen pasando, la cual nos ha llevado a las Escuelas Infantiles conveniadas a no recibir mejora económica alguna durante los últimos años, nos vuelve a sorprender con nuevos convenios, de los cuales ninguno irá a las Escuelas Infantiles conveniadas de titularidad privada que hasta el momento han soportado más del 67% de las plazas que se convenían en Andalucía.
La Junta de Andalucía, comunicó en prensa a finales de febrero e inicios de marzo, la conveniación de nuevas plazas en todas las Provincias. La enorme sorpresa se ha producido cuando a tan sólo dos días (se nos informa el 29 de marzo) del inicio del nuevo proceso de escolarización , la Junta de Andalucía ha comunicado el convenio de nuevas plazas, muchas de las cuales se han asignado en zonas donde no existe la necesidad de aumentar dichas plazas.
Esta situación ha provocado malestar en nuestro sector, el cual lleva años proporcionando un servicio sin recibir las mejoras económicas que se nos prometieron. Esto ha provocado que hasta el momento, más de 220 centros de Educación Infantil se hayan unido a la Asociación Escuelas Infantiles Unidas, para así poder reivindicar y salvaguardar nuestro sector y el apoyo que se le lleva ofreciendo desde hace años a las familias y a la Junta de Andalucía.
Los nuevos convenios, pueden desestabilizar la consolidación de puestos de trabajo que ya existen en muchas Escuelas Infantiles conveniadas. Esta situación preocupa a muchos centros que llevan años ofreciendo un servicio, necesario para la cobertura de plazas conveniadas a miles de familias.
Desde la Asociación de Escuelas Infantiles Unidas, ponemos en duda la elección de los nuevos centros que se están conveniando. Esperamos y confiamos, que la información que las Delegaciones tienen a cerca de las necesidades de plazas sea revisada por el ente de la Junta competente, para que así se de respuesta a la NECESIDAD REAL DE AMPLIACIÓN DE PLAZAS que existe en Andalucía.
Creemos que la opción más válida no es la mera ampliación de plazas, sino dar una respuesta concreta a las necesidades que ahora existen y las que pueden aparecer.
Desde la Asociación, la valoración que hacemos de estas nuevas plazas conveniadas no es positiva, ya que no evita los problemas que hasta ahora han existido.
Entendemos que dar una respuesta válida para cubrir el 100% de las necesidades de plazas que existe en Andalucía es muy complicado pero no imposible, sólo sería imposible si no se intentase. Es importantísima la información que las Delegaciones Provinciales de Educación han ido acumulando durante los últimos años. Las personas que allí trabajan, son las conocedoras de la realidad de nuestra Comunidad y no se debería obviar este importantísimo recurso, aunque creemos que la Junta lo ha obviado.
Desde la Asociación pedimos a los Ayuntamientos que reconsideren las opciones de apertura de nuevas Escuelas Infantiles de titularidad pública si no existe una necesidad real de plazas, ya que esta opción sólo ayudaría a desequilibrar la estabilidad laboral de muchas educadoras y las Pymes dónde trabajen y beneficiaría a las grandes empresas que son las que están acaparando la mayoría de Escuelas Infantiles de titularidad pública que se están conveniando.
Les pedimos a los Ayuntamientos que aporten otras opciones de uso para esos espacios, ya que son ellos los conocedores de las necesidades de cada una de las localidades andaluzas.