Si más personas, asociaciones y organismos comienzan a dibujar una mirada positiva y creativa de la etapa de Infantil que va de los 0 a los 3 años, sin duda fortaleceremos la etapa.
Es evidente que la etapa que estamos defendiendo desde Escuelas Infantiles Unidas, es una etapa FUNDAMENTAL dentro del desarrollo personal y social de cualquier persona y además SÓLO DEFENDEMOS ESTA ETAPA ya que nuestra asociación se fundó y creo para dicho tramo.
Como Escuelas Infantiles que forman nuestra asociación, nuestra labor como Centros es la de ayudar a crear espacios y situaciones que favorezcan la comprensión de las emociones, abrazamos la vida y les guiamos para que puedan desarrollar con normalidad sus caracteres, peculiaridades y singularidades.
Para que todo este, único e irrepetible, ciclo mejore, varios agentes deben comprometerse y creer y querer crear una etapa llena de oportunidades, emociones, rutinas y juego, mucho juego.
Nos encontramos ante la cercana renovación del Decreto, momento idóneo para aportar y construir entre todos un futuro más acertado para los miles de niños y niñas que pasarán por las Escuelas Infantiles de Andalucía en los próximos años. Esta no es una posibilidad, es NUESTRA OBLIGACIÓN.
La Consejería, las asociaciones y otras entidades u organismos que representan a las Escuelas Infantiles, DEBEMOS trabajar unidos y determinar cuales son las mejoras que a día de hoy se pueden crear para así conseguir una Educación Infantil mejorada y fortalecida. Para ello el dialogo es fundamental y las prisas no son buenas compañeras y convertir una vez más a esta etapa en moneda de cambio para el beneficio de otras etapas educativas ESTÁ FUERA DE LUGAR.
La postura de Escuelas Infantiles Unidas (asociación con la mayor representatividad de Escuelas Infantiles en Andalucía) dejó de manifiesto, en la reunión que se produjo el pasado 25 de Abril en Sevilla con otras asociaciones, la obligación que tenemos de trabajar en equipo e intentar mostrar una respuesta común ante la Consejería, ante el borrador que han presentado y por y para la defensa de las Escuelas Infantiles conveniadas y privadas. Desafortunadamente fuimos los únicos en creerlo y al final venció la creencia de que entregar las alegaciones de manera individual tendría más peso que hacerlo de manera conjunta. Lamentamos que así fuera y así lo compartimos con el resto de asociaciones que estuvieron en la reunión. Ahora lo compartimos con todos vosotros.
Este escrito va acompañado de las alegaciones que Escuelas Infantiles Unidas ha presentado al borrador del Decreto.
La próxima mesa de Infantil que se ha pedido, esta vez sí, de manera común, deberá llevarse a cabo en breve y esperamos poder tomar parte en ella.
Desde Escuelas Infantiles Unidas, apostamos por el dialogo y la búsqueda de soluciones por y para nuestro sector. Apostamos por la creación de mesas de trabajo, dónde también estén presentes las Delegaciones Provinciales, conocedoras de primera mano del estado y las necesidades de cada Provincia.
Andalucía es pionera en el trato a las familias que necesitan un espacio dónde sus hijas e hijos puedan descansar, aprender, jugar y ser felices…, mientras ellos trabajan o buscan empleo. Escuelas Infantiles Unidas quiere seguir apoyando esta propuesta, pero al mismo tiempo necesita un espacio dónde se planteen cambios y mejoras para nuestro IMPORTANTISIMO SECTOR.
Somos el inicio del desarrollo personal de miles de personas, no sólo nos ocupamos de la higiene y la alimentación, somos la guía y el apoyo de cientos de miles de familias y deseamos realizar nuestra labor en las mejores condiciones y con el mayor apoyo que podamos recibir de la Junta de Andalucía, para así poder seguir sosteniendo este sistema de ayudas a las familias.
Gracias a todas y todos y que tengáis un feliz fin de semana