Escuelas Infantiles Unidas junto con representantes de varias de las asociaciones de centros de educación infantil de 0-3 años integrantes de FENACEIN mantuvimos este martes 21 de Febrero en Madrid reuniones con miembros del PSOE y Ciudadanos en la comisión educativa del Congreso de los Diputados.
En estas reuniones FENACEIN defendió y argumentó la no ruptura del primer ciclo de educación infantil de cara a la nueva reforma educativa, por el futuro académico y el adecuado desarrollo emocional de los niños y niñas, y por el mantenimiento de más de 64.000 puestos de trabajo estable, de los cuales el 98% los ocupan mujeres de más de 30 años, perfil de difícil recolocación.
FENACEIN está realizando un detallado análisis de la situación real del sector 0-3 a nivel nacional, que entregará en breve a todos los partidos presentes en esta comisión educativa.
En España existe una extensa red de más de 10.000 centros de 0-3, entre públicos y privados, adaptados a normativa y a las edades de estos niños y niñas, autorizados y sometidos a las inspecciones pertinentes por las diferentes administraciones educativas autonómicas y que actualmente disponen de un importante volumen de plazas vacantes que están a disposición de las familias y podrían utilizarse, mediante ayudas a éstas, para conseguir aumentar la escolarización en la etapa 0-3, uno de los objetivos de esta comisión educativa.
#unidosporel0a3