2017-11-10 15_51_38-Noticias Archivos - Página 3 de 26 - EIU - Chromium

Escuelas Infantiles Unidas plantea la necesidad de aplicar medidas que apuesten decididamente por la conciliación familiar en Andalucía

Los responsables de la Asociación de Escuelas Infantiles Unidas han acudido a la Mesa Sectorial de Educación Infantil en Sevilla, de nuevo, con el ánimo de diálogo y búsqueda de soluciones; pero también con un sentido proactivo de propuesta y acciones que, aplicadas de manera integral, alcancen el objetivo de una verdadera conciliación familiar y laboral en Andalucía.

Son muchas las voces que afirman, comenzando por las propias familias, que el eje fundamental de esa conciliación debe basarse en una disponibilidad de plazas bonificadas durante todo el año. «Es totalmente paradójico que haya familias que no puedan aspirar a una plaza subvencionada porque no haya procesos administrativos para ello, y que haya centros con vacantes vacías«. “Escuelas Infantiles Unidas parte con la idea de, al menos, dos convocatorias extraordinarias por trimestre, aunque la Administración sólo admite dos en todo el curso, en septiembre y en enero y estudiará el carácter retroactivo de esta última”, asegura los responsables de la asociación. Con esta medida sólo se atendería a los menores nacidos hasta la primera quincena de octubre y quedarían los nacidos durante seis meses sin atender.

Este aspecto se une con la actual discriminación por razones de edad que sufren los niños en su primer año de vida. Y es que hasta que los recién nacidos no cumplan las 16 semanas no pueden ser matriculados y por lo tanto no pueden recibir bonificación Esta medida obliga a las familias a buscar otras soluciones fuera del ámbito educativo y a caer en riesgo de exclusión.

En cuanto a la estabilidad económica, profesional y laboral de los centros educativos y sus trabajadores; la relación con la Administración no puede ser de continua incertidumbre. La administración ya ha planteado cual es su mejora para los gastos de gestión y adhesión, pero para los representantes de escuelas infantiles unidas la  alternativa es insuficiente para el mantenimiento de las vigentes condiciones de los centros. Harán participes a sus asociados de esta medida antes de la próxima mesa de infantil.

Por otra parte la administración ha aportado una medida para atender a un sector de familias que quedaban sin ayudas, pero no ha atendido ningún cambio en las bonificaciones de las rentas medias tal y como planteaba Escuelas Infantiles Unidas. Esto perjudica seriamente a las familias,  y a los centros ya que dificulta el acceso a una plaza.

Escuelas Infantiles Unidas presenta así un paquete integral de medidas, indivisibles para abordar la cuestión educativa de forma global; que rompa la discriminación de los niños y niñas por cuestiones de edad; que universalice el acceso a todas las familias a las plazas subvencionadas en cualquier momento del año, como así lo exige el actual mercado laboral que nos rige; y que mantenga unos niveles de estabilidad económica a profesionales y trabajadores aumentando los gastos de gestión y adhesión.

Estas son las bases que los más de 400 centros que forman la asociación plantean para un diálogo fructífero y productivo.

 

Comparte:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y elaborar información estadística. Al continuar navegando aceptas su uso y nuestra POLÍTICA DE COOKIES

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar