Sonia 2

El sueño y los niños

El sueño y la alimentación son los dos ámbitos más importantes para las madres y los padres en condiciones normales. En el caso del sueño, nos sentimos muy perdidos y a veces no sabemos gestionar el hecho de que nuestros hijos, por su propio bien, duerman de una manera adecuada tanto en calidad como en cantidad.

Según la OMS, las horas de sueño de los niños van a ir disminuyendo desde las 15 horas, aproximadamente incluidas las siestas, hasta las 8 horas a partir de la adolescencia. Por supuesto, que hay que tener siempre en cuenta las diferencias individuales, pero un patrón de un niño no puede diferenciarse en más de 1-2 horas de la media.

Nos falta la información de que el hecho de dormir no es sólo que estamos “desconectados”, sino que todo es mucho más complicado e importante para el desarrollo, no sólo del crecimiento de nuestros hijos, sino para el bienestar en nuestra vida. Cuando se dan problemas continuados de sueño, se pueden llegar a desarrollar patologías, tanto orgánicas (diabetes, sobrepeso, problemas de crecimiento…), como psicológicas (inatención, falta de concentración, que podría derivar hasta en fracaso escolar) e incluso problemas de comportamiento.

Por todo esto, se recomienda:

-Que duerman las horas adecuadas.

-Que los llevemos a la cama temprano.

-Que los “enseñemos” a dormir a través de una rutina. 

-Que si, por cualquier motivo, no sabemos gestionar el descanso de nuestro hijo, acudamos al profesional que nos pueda ayudar, que no esotro que el psicólogo. Él nos ayudará en el proceso.

Por Sonia Esquinas. Psicóloga Sanitaria. Autora del libro “Cómo Ayudar a los Niños a Dormir. Técnica del Acompañamiento”. Edit. Desclée de Brouwer.

Comparte:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y elaborar información estadística. Al continuar navegando aceptas su uso y nuestra POLÍTICA DE COOKIES

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar