El pasado viernes 16 de febrero se celebró en Antequera la Asamblea General Ordinario de socios de la Asociación Escuelas Infantiles Unidas. Con 106 centros presentes, de los 417 que forman el total de la entidad; se analizaron los diversos aspectos que inquietan ahora al sector ante un 2018 ilusionante y con muchos retos por delante.
Con gran esfuerzo por parte de todos, se ha logrado afianzar una entidad que gana en representatividad y peso social, profesional y económico durante los últimos años. Además, esta asamblea sirvió de punto de encuentro más informal entre los educadores y profesionales de distintos puntos de Andalucía, que compartieron experiencias y dinámicas de acción y trabajo.
También fueron parte importante los colaboradores de la asociación, todas dedicadas a la gestión educativa y a una labor a favor de la Infancia y la Familia, que estuvieron presentes con sus servicios y ventajas para los centros.
Además del resumen de los principales acuerdos; os adjuntamos el Resumen de Impactos Mediáticos de las acciones de Comunicación llevadas a cabo durante 2017; y los principales aspectos de la APP propia que ha lanzado a la Red la asociación en estas últimas semanas, y que está sido una gran novedad en el sector.
De igual forma, adjuntamos la Memoria Completa de actuaciones en los distintos ámbitos de actuación durante el ejercicio 2017; principalmente en materia política, social, profesional y jurídica. En esta memoria no se incluyen temas económicos, ya que fueron expuestos en la asamblea y mandamos por newsletter.
.- Siguiendo el Orden del Día previamente acordado y enviado a los socios, se adoptaron los siguientes acuerdos.
.- Se aprueba el acta anterior.
.- Se aprueban las cuentas de 2017 tras aclarar varias cuestiones de los asociados.
.- Se aprueban los presupuestos para 2018.
.- Se aprueba fijar la cuota de socios anual en 100€ por centro, a pagar en dos plazos durante el año.
.- Se comentan los principales aspectos de la Memoria Anual de Actividades de la asociación y se acuerda mandar a todos los asociados.
.- La presidenta explica en el Punto 6 del Orden del Día, los principales objetivos de la entidad para este año, los cuales están presentes en la Memoria Anual. Todos están de acuerdo y consensuan incluir, a propuesta de uno de los socios asistente, el objetivo de ‘Lograr la Igualdad entre centros públicos y privados’.
.- Se presenta la Aplicación Móvil creada por la Asociación para una mayor información de cara a asociados y familias. (Se adjunta documento explicativo). Se precisa que tenga las medidas de seguridad necesarias para un correcto intercambio de la información.
.- Se aprueba la inclusión en el equipo directivo, como vocal provincial en Almería, a María Angustias Rovira.
.- La empresa INFFS (Instituto de Formación Financiera) hace una exposición de diez minutos de la importancia de la formación.
.- En Ruegos y Preguntas:
.- Se trata el Día de Libre Disposición y Adaptación y lo que se está llevando a cabo para su reivindicación.
.- En la cuestión del impago de 2017, se informa que la intención es firmar un acuerdo en Mesa de Educación Infantil que incluye, entre otros aspectos, el compromiso de no realizar una demanda colectiva contra la Junta de Andalucía.
.- Se pregunta por la posibilidad de incluir en el debate el trabajo sobre el Precio-Plaza.
.- Se acuerda que la donación acordada en Asamblea, como parte de la Responsabilidad Social de la asociación, se destine a Aldeas Infantiles, por importe de 1.500 euros.
.- Los socios ponen de manifiesto su preocupación por la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario del PSOE , para llevar al Congreso de los Diputados, una legislación sobre la Gratuidad y Universalidad del ciclo educativo 0-3 años. Ante la posibilidad de la ruptura del ciclo, la asociación ya ha mostrado su más firme rechazo y estará pendiente y presente en las acciones y tramitaciones que siga esta propuesta.