_guarderia1_50e9430c

Escuelas Infantiles Unidas exigen soluciones para las promesas incumplidas para este curso escolar y el compromiso ineludible de la subida del 15% del precio plaza para 2020/2021.

Las escuelas infantiles asumen el nuevo curso escolar, sin que se vean cumplidas las promesas del nuevo gobierno de mejorar la precaria situación económica de los centros acarreada tras once años de precio plaza congelado.

La Asociación, asume las dificultades administrativas para poder mejorar el precio plaza y las bonificaciones a las familias para el próximo curso, pero exige buscar «otras posibilidades» para ofrecer a los centros soluciones de financiación.

La Consejería de Educación, ha cuantificado que la subida del precio de las plazas del curso 2020/2021 supondrá un 15% del precio plaza, asumido por la administración y sin coste adicional para las familias y exigen un compromiso escrito ratificado por el Presidente y el Vicepresidente de la comunidad.

La Asociación de Escuelas Infantiles Unidas de Andalucía exige soluciones para que la Consejería de Educación cumpla con las promesas del nuevo gobierno de mejora de la financiación a los centros para el próximo curso 2019/2020. El mismo Vicepresidente Juan Marín publicó el pasado 28 de Junio en su página oficial de Facebook un video explicativo diciendo que mejorarían el precio de la plaza escolar y que no afectaría a la familia.

En la reunión de la Mesa Sectorial de Educación Infantil, se ha trasladado las dificultades administrativas para poder atender las subidas del precio de las plazas para el próximo curso y que no afecte a las familias, a pesar de tener capacidad presupuestaria, pero “si el dinero no es el problema, la administración tiene que tener capacidad para buscar alternativas y compensar desigualdades para no seguir castigando a un sector tan vulnerable y que se encuentra en situación precaria» ha señalado Maribel Uncala, Presidenta de Escuelas Infantiles Unidas.

“Debemos tener en cuenta que el déficit del precio plaza se remonta varios años atrás, y somos las Escuelas Infantiles las que hemos padecido esta descompensación, pero no podemos entender que no se vayan a buscar otras alternativas, ya que sabemos que hay voluntad política y dinero, y si al final no se llevan a cabo medidas para compensarlo en este curso que entra, en septiembre, muchas de las escuelas infantiles andaluzas, se verán seriamente afectadas, algunas de forma irremediable”

Hay compromisos firmes e ineludibles por parte del nuevo Gobierno Autonómico de que se va a aumentar el precio de la plaza escolar y las bonificaciones, para que sea la administración la que pague más por la plaza escolar de los menores y desde la Asociación vamos a exigir con todas nuestras fuerzas que esto se cumpla.

Desde la consejería de educación, nos  han explicado que aumentar el precio plaza y las bonificaciones no será posible para el curso 2019-2020, ya que hay una serie de reparos por parte de la Intervención General, que, a pesar de tener capacidad presupuestaria, no es posible aplicar estas subidas.

Esta situación nos crea una difícil y complicada situación a todas las Escuelas Infantiles de Andalucía, “por lo que hemos exigido compromisos y soluciones, ya que se van a crear graves consecuencias económicas en todas las escuelas y en algunos casos irreparables”, exigimos desde  Escuelas Infantiles unidas.

Ante la gravedad de esta información, hemos trasladado nuestra decepción de que en una mesa sectorial tan trascendental para el sector, ni el Consejero ni la Vice consejera, hayan asistido para dar explicaciones , ofrecer al menos alguna alternativa  y reiterar su compromiso.

“Desde la Junta Directiva de nuestra Asociación se exige que se busquen alternativas ante esta situación. Somos conscientes de las dificultades técnicas, pero también somos conscientes de que si hay voluntad política se buscan las fórmulas y los recursos, máxime cuando hay compromisos desde la propia Vicepresidencia de la Junta de Andalucía, asegurando las subidas y las compensaciones de las plazas para educación infantil.”

INCREMENTO DEL 15% PARA EL CURSO 2020-21

Lo que sí se plantea, por parte de Educación, es un aumento presupuestario del 15% del precio de la plaza escolar para el curso 2020-2021, acompañado de mejorar las bonificaciones a las familias de forma que las familias no paguen más por la plaza o incluso paguen menos “cuestión que nos parece muy positiva, siempre y cuando se busquen fórmulas para solventar la situación del próximo curso”.

Porque las escuelas infantiles venimos de años de promesas incumplidas y de financiar con nuestro patrimonio la educación infantil en Andalucía. Los centros están endeudados y ya no tienen líneas de créditos bancarias. Esto unido a las vacantes escolares que después del procedimiento de admisión han sido más de 30000 sitúa a los centros en bancarrota, por lo que está peligrando el sistema creado,  afectando al empleo ,con despidos y reducción de jornadas de los trabajadores que impiden poder sobrevivir de este trabajo y con empresas cerrando.

Esta nueva propuesta de la Consejería para el curso 20-21 debe estar materializada normativamente y aprobada en Consejo de Gobierno antes Enero de 2020.

Para esta fecha sino se ha cumplido con la promesa y el compromiso que tienen con el sector Escuelas Infantiles unidas propondrá a sus casi 480 centros asociados tomar medidas contundentes de actuación y buscará el apoyo de todas las asociaciones patronales y de los sindicatos así como de todos los centros adheridos de Andalucía.

“Instamos a la Consejería como administración a buscar la solución para este curso escolar” y  “aceptamos el compromiso que se trasladó en la Mesa Sectorial de la subida del 15% para el curso 2020-2021. Pero eso sí, no vamos a realizar actos de fe. Necesitamos un compromiso “ineludible» de forma pública y por escrito  tanto del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como del Vicepresidente, Juan Marín, de la subida del 15% de estas ayudas para el curso 2020/2021”.

Comparte:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y elaborar información estadística. Al continuar navegando aceptas su uso y nuestra POLÍTICA DE COOKIES

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar