Congreso EIU Febrero 28 (60) 2

El II Congreso Regional de Educación Infantil de 0 a 3 años reunirá a más de 300 centros en Antequera

La Asociación Escuelas Infantiles Unidas ultima la organización de su II Congreso de Educación Infantil en Andalucía. Bajo el lema ‘Descubriendo grandes talentos’, los días 8 y 9 de febrero de 2020 en Antequera serán un punto de encuentro de profesionales, colaboradores, expertos y agentes del ámbito educativo, docente y social para sentar las bases del presente y el futuro más cercano de la Educación Infantil en Andalucía.

Acudirán más de 300 escuelas infantiles de toda la comunidad, que aglutinan 26.570 plazas, y por tanto familias; así como otras entidades relacionadas con el mundo educativo, además de otros participantes que quieran adquirir formación profesional en esta materia y conocer más de cerca el sector.

El congreso contará con ponentes de excepción, que pondrán encima de la mesa las nuevas necesidades que exigen las familias y los pequeños de 0 a 3 años, y que este ciclo tenga el reconocimiento integral que un menor necesita para su desarrollo en futuras etapas.

El congreso acogerá hasta 6 talleres específicos para hacer un trabajo más dinámico y enriquecedor para todos. Rafael Guerrero, de la entidad ‘Darwin Psicólogos’ y profesor de Ciencias de la Educación de la Complutense de Madrid, hablará sobre cómo fomentar aprovechar la neurociencia de las emociones en el desarrollo de los más pequeños y que les sirva en sus planteamientos educativos futuros.

José Luis Fuentes, director de Alientacoaching, planteará las líneas de una educación efectiva desde un talante positivo y que siga innovando para mejorar el entorno social que a todos nos preocupa. Estas conferencias se mezclarán con seis talleres de formación específica, para luego compartir experiencias y transmitir conocimientos para la importante tarea laboral de los profesionales. Los talleres se denominan ‘Función Ejecutiva: la Brújula del Cerebro’, ‘La Música en la Primera Infancia’, ‘Teatro de Sombra’, ‘Lego Serious Play: El Juego en el Aula’, ‘Gamificación: Cerebros Entrenados’,  y ‘Explosión Multisensorial, Marketing Educativo. Y todos ellos contarán con un experto en la materia, casos prácticos y conclusiones para compartir entre los participantes de esos y los otros talleres.

Como gran novedad, habrá una mesa de debate con los cinco representantes en materia educativa de los grupos parlamentarios que forman actualmente la legislatura en el Parlamento de Andalucía. En ese momento, se pondrán encima de la mesa los asuntos de extrema importancia que el sector ha dialogado con la Administración en los últimos meses, como la evolución del precio plaza, la formación del profesorado, los servicios de inspección a centros ilegales o la gestión de la Agencia Pública Andaluza de Educación, entre otros.

Acudirán Francisco de Asís Serrano (VOX), Miguel Ángel Ruiz (PP), Beatriz Rubiño (PSOE), José Ignacio García (Adelante Andalucía) y María del Mar Sánchez (Ciudadanos).

Este congreso pretende abrir el debate y la reflexión de los momentos que está viviendo la Educación Infantil, valorar lo arraigado de esta etapa en la sociedad gracias al trabajo de las escuelas exclusivas durante más de 30 años; y sentar las bases del futuro de esta etapa educativa tan vital para los menores, sus familias y la conciliación social y económica de los padres.

Comparte:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y elaborar información estadística. Al continuar navegando aceptas su uso y nuestra POLÍTICA DE COOKIES

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar