El consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha inaugurado el II Congreso de Educación Infantil en Andalucía. Organizado por Escuelas Infantiles Unidas, y bajo el lema ‘Descubriendo grandes talentos’, se celebra los días 8 y 9 de febrero de 2020 en Antequera; siendo un punto de encuentro de profesionales, colaboradores, expertos y agentes del ámbito educativo, docente y social para sentar las bases del presente y el futuro más cercano de la Educación Infantil en Andalucía.
Los profesionales han coincidido en pedir al consejero trabajar en la línea de elevar el nivel educativo de la etapa de 0 a 3 años. Con la subida del precio plaza para el año 2020-2021, en un 15%, se da un primer paso para mejorar los servicios a las familias y apostar decididamente por un ciclo vital en la vida y desarrollo de los más pequeños de nuestra sociedad. En esta cita de análisis, formación y encuentro, también se abordarán otros temas importantes, como la intensa lucha que se lleva en las distintas provincias contra los centros ilegales o los avances en la formación de los profesionales de este sector.
A este congreso han acudido más de 300 escuelas infantiles de toda la comunidad; así como otras entidades relacionadas con el mundo educativo, además de otros participantes que quieren adquirir formación profesional en esta materia y conocer más de cerca el sector.
También han acudido a la inauguración la concejala de Educación del Ayuntamiento de Antequera, Sara Ríos; el concejal del Ayuntamiento de Antequera, José Manuel Puche, la delegada provincial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Mercedes García Paine y el parlamentario andaluz Javier Pareja.
Para la presidenta de la Asociación Escuelas Infantiles Unidas, Maribel Uncala, “se consolida esta cita de formación y encuentro para los profesionales de la educación de 0 a 3 años, y esperamos que las líneas de trabajo abiertas con la Administración sigan fraguándose en buenos servicios para las familias y una calidad educativa acorde a la que merecen nuestros pequeños”.
Durante el Congreso se han desarrollado hasta 6 talleres específicos para hacer un trabajo más dinámico y enriquecedor para todos. Rafael Guerrero, de la entidad ‘Darwin Psicólogos’ y profesor de Ciencias de la Educación de la Complutense de Madrid, hablará sobre cómo fomentar aprovechar la neurociencia de las emociones en el desarrollo de los más pequeños y que les sirva en sus planteamientos educativos futuros.