La Asociación de Escuelas Infantiles Unidas necesita que el presupuesto aprobado para el sector y que actualmente está en vigor, se ejecute en su totalidad con el objetivo de paliar la grave situación que sufren los centros, con un mínimo de garantías para poder sobrevivir.
Los centros ven incomprensible que, ante la confección de un decreto de ayudas económicas y laborales publicado el pasado 20 de marzo, no se hayan tenido en cuenta las peticiones remitidas por las escuelas infantiles, y que se basaban en una viabilidad económica de las empresas y un mantenimiento estable del empleo.
Las escuelas infantiles de Andalucía reclaman que la Junta abone al menos la atención socioeducativa, esto es unos 209,16 euros por alumno; lo que ya supondría un 25% menos de sus ingresos mensuales. “Esto sería solo una solución parcial y no se cubrirían todos los costes, pero al menos se podrían mantener los centros activos. Las ayudas propuestas, en caso de conseguirlas, siguen suponiendo un gran esfuerzo, porque la medida iría unida a un mantenimiento de toda la plantilla en las mismas condiciones, a pesar de la disminución de los ingresos”, asegura Maribel Uncala, Presidenta de la Asociación Escuelas Infantiles de Andalucía
El sector solicita un incremento mensual de 3 millones de euros por mes completo que dure esta situación; cifra la cual ya está presupuestada para el sector de las escuelas infantiles y que no se ha destinado a convocatorias extraordinarias.
Si se aplica el Decreto tal y como lo ha aprobado la Junta de Andalucía, no sólo se ahoga más la maltrecha situación económica de las empresas; sino que vuelve a maltratar a un sector al aprovechar esta crisis sobrevenida para echar por tierra el trabajo de décadas y no apostar por una red de centros potentes y de calidad que respalde con garantías la conciliación laboral y familiar en Andalucía y un momento fundamental en la educación de niños y niñas.